por:<-julio el paciente->visita mi blog para mas sobre estos temas y tener mas informacion
En la actualidad la relación entre el dolor de cabeza y el estilo de vida de cada una de las personas, aun no esta clara, para algunos expertos de la salud las personas activas.
Que duermen mas horas de lo habitual durante los días no laborales, tienden a sufrir este desorden, en cambio otras creen que la gente es menos propensa a sufrir ataques de jaqueca o migraña los domingos y los días festivos.
¡AUXILIO¡
El 95º por ciento de la población en México sufren algún episodio de cefaleas a lo largo de su vida, y muchos pacientes con dolor de cabeza aseguran que viven su enfermedad desde la desesperación e incomprensión de su entorno social y familiar.
Tanto los médicos como los pacientes están de acuerdo en que disfrutar del tiempo libre con la familia no siempre es posible cuando el dolor de cabeza ataca a alguno de sus miembros.
Pero sobre lo que no hay un consenso unánime respecto de si el problema de las cefaleas, jaquecas o migrañas se agravan o no durante los fines de semana o lo s periodos vacacionales de cada año.
Según un estudio reciente echo por un laboratorio de `prestigio internacional, posicionado en México, revelo: los cambios de horario.
El descenso de los niveles de estrés y el aumento del numero de horas de sueño en los días de descanso, entre otros factores, propician la aparición de dolores de cabeza muy, muy fuertes, señalo dicho estudio.
También se dice que este trastorno, asociados a los días de tiempo libre y ocio, surgen como respuesta a un cambio en el ritmo de vida de las personas activas, lejos de los días de trabajo.
El o la afectada disfrutan de un ambiente mas relajado en el que, con frecuencia, se suceden mas salidas nocturnas y un mayor consumo de bebidas alcohólicas.
Por ello, los investigadores recomiendan a todas las personas que sufren de este mal, hacer su vida normal los fines de semana a fin de evitar provocar o agravar el dolor de cabeza, existen hasta 150 desencadenantes posibles que provocan estos terribles y desesperantes dolores.
Algunos de ellos son: ciertos olores desagradables y agradables, cambios de presión atmosférica, comer en exceso grasas y chocolates, beber demasiados cítricos, etc.
¿QUE ES LA JAQUECA?
Los dolores de cabeza, jaquecas o migrañas se definen como una dolencia paroxismal, acompañada por un dolor de cabeza, y asociada a los desordenes de la digestión, del hígado, y de la visión, ocurre generalmente cuando una persona esta bajo gran tensión mental o a conseguido repentinamente el excedente que indica.
Las personas que sufren de estos dolores tienen un tipo particular de personalidad, son inteligentes, sensibles, rígidas y metódicas y tienden para hacer perfeccionistas.
Un dolor de cabeza viene repentinamente, los músculos de la cabeza y del cuello, reaccionando a la tensión continúa, llegan a ser sobrecargados de trabajo, los músculos apretados exprimen las arterias y reducen el flujo en la sangre.
Entonces, cuando la persona se relaja repentinamente los músculos estrechos se amplían, estirando las paredes de los vasos sanguíneos.
Con cada golpe del corazón, la sangre empuja a través de estos recipientes y los amplia mas lejos, causando dicho dolor.
LO MEJOR ES PREVENIR
¿Existe alguna solución a este doloroso mal?
Los médicos dicen que estos episodios de dolos los fines de semana, hay que actuar como en cualquier tipo de crisis.
Lo primero es intentar averiguar cual es el mecanismo desencadenante y, lo segundo, poner un tratamiento preventivo, muchas veces se pueden resolver poniendo un tratamiento preventivo y efectivo la noche anterior.
Además de seguir tratamientos preventivos, el paciente puede contribuir a evitar estas situaciones manteniendo unas constantes en su ritmo de vida, con medidas tan básicas como mantener el despertador el sábado y el domingo a la misma hora que el resto de la semana, lo cual ayuda a corregir el desorden en el patrón de sueño.
Pero no todos coinciden en que el más frecuente de todos los dolores que afectan al ser humano, aumente su virulencia los fines de semana.
Según otro estudio realizado por investigadores noruegos encontraron que en 84 mujeres con migraña, durante un año, son menos propensas a sufrir ataques de dolor los fines de semana y días festivos.
En tanto que en algunas personas padecen las llamadas migrañas de fin de semana, otras dicen que tienen menos ataques de dolor de cabeza los días que no trabajan, según la investigación de dicho quipo de investigación.
Así que si usted sufre de este mal es muy importante que no se auto recete y acuda con su medico lo antes posible, para que el determine las causas y le pueda dar el tratamiento adecuado para acabar con esta patología.
Y si gusta tome jugo de mangostan por su rico nivel de antioxidante que prebienen y ayudan a tus defensas en contra de las emfermedades.
Jugo de mangostan XANGO
por<-julioel paciente->si deceasmas articulos como esteSubscribete a mi blog por Email es ...gratis
martes, 10 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario